
TÉCNICAS PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADO I:
La ASOCIACION MEXICANA DE CONCRETEROS INDEPENDIENTES AMCI en conjunto con el IMCYC (Instituto Mexicana del Cemento y del concreto) hemos iniciado una campaña para certificar a los laboratoristas de los socios AMCI a nivel nacional, por lo que dejamos a su disposición el programa de certificación ACI- IMCYC "Técnicos para Pruebas al Concreto en la Obra. Grado I"
"
La certificación como "Técnico para Pruebas al Concreto en la Obra. Grado I" es prerrequisito para certificarse como Supervisor en Obras de Concreto, y si bien, el supervisor no será quien personalmente ejecute siempre las pruebas para el control de calidad del concreto fresco, podemos asegurar que los conocimientos y habilidades adquiridas, le darán la confianza para desempeñar óptimamente sus funciones de supervisión y exigir que las pruebas se ejecuten correctamente.
OBJETIVO:
Certificar que el aspirante posee los conocimientos y habilidades para ejecutar y registrar correctamente los resultados de las pruebas de campo básicas de la ASTM en la mezcla de concreto fresco.
TEMARIO:
1.1. Método de ensaye estándar para la medición de temperatura del concreto recién mezclado con cemento hidráulico. ASTM C 1064.
1.2. Práctica estándar para el muestreo del concreto recién mezclado.ASTM C172.
1.3. Método de ensaye estándar para la determinación del revenimiento en el concreto a base de cemento hidráulico. ASTM C143.
1.4. Método de ensaye estándar para determinar por medio del método gravimétrico el peso unitario, volumen producido y contenido de aire del concreto.ASTM C138.
1.5. Método de ensaye estándar, para determinar por el método de presión, el contenido de aire del concreto recién mezclado. ASTM C231.
1.6. Método de ensaye estándar para determinar por el método volumétrico el contenido de aire del concreto recién mezclado. ASTM C173.
1.7. Práctica estándar para la elaboración y curado en campo de especímenes de concreto para su ensaye. ASTM C31.

INCLUYE:
• Curso teórico.• Curso práctico.
• Examen tescrito.
• Examen de desempeño .
• Certificado y credencial ACI con vigencia de 5 años una vez aprobado el examen respectivo .
• Gestiones ante el ACI internacional .
• Presentación del profesor en línea .
• Orientación al participante para concluir la certificación u obtener la re-certificación a..